Karytto--> Una mosquera en mi querida Patagonia. Belleza única y Milenaria. Este es mi país...y yo.
22 dic 2008
4 jun 2008
La pesca con mosca...


Esperemos que algún día el " hombre destructor" comprenda lo que hace con su propio medio y logre mantener y conservar lugares tan hermosos como la Patagonia.
Cuento de Pesca: "Entre la oficina y el río..."
Un día cualquiera en Santiago, 8: 30 AM, acabo de llegar a mi trabajo, enciendo mi pc, abro mi Outlook y veo las tareas pendientes para el día. Mientras tipeo algunas cosas pienso en lo rápido que pasó la temporada de pesca, casi no me di cuenta como se fueron los meses…-Carola, me trae la carpeta con las solicitudes de pago para esta semana, por favor….Sí, claro, en seguida-. De protector de pantalla tengo algunas de las fotos que he podido tomar en Aysén… Cada vez que las veo no puedo evitar recordar esos días…y hasta sentir el aroma de la vegetación…

Mientras te esperaba puse las líneas y estamos con las cañas listas para la batalla campal!!... Comenzamos a caminar, nos encontramos con un portón, estaba cerrado, ¿¿quién cerró este portón??, qué se creen que vienen a cerrarme la pasada a un río que es de todos!! - jaja, le dije, relájate…- es que ná que ver, lo voy a abrir de una patá, waáayaá!!...- jaja, ya deja a Bruce Lee de lado, acá esta una cerca abierta, jajajaja.- Qué tal el cocabit??, lo echaste supongo, no??. -Sí, tengo todo en la mochila, estamos listos, démosle no más y bajemos al río.
Cruzamos un puente y se veían pasar las truchas, nos dieron unas ganas tremendas de lanzar las líneas desde ahí, pero después sería un problema el poder liberar las truchas, está demasiado alto, le dije…pero es increíble el color del agua, absolutamente transparente, sigamos caminando por la ribera del río, en esas piedras grandes haremos los primeros lances…

El primero en probar fue mi compañero y picó en seguida!!!. Nos miramos y supimos como sería nuestro día.
Alternadamente iba yo lanzando también, con mucha suerte tuve una
picada casi al instante, pero al tomar la truchita nos dimos cuenta que ésta tenía un deformidad al lado de su cavidad nasal, y ahí pensé que de seguro había sido algún pescador que no tuvo la precaución de mojarse las manos antes de tomarla… -¿tú crees?-, de seguro le dije, fíjate el tremendo agujero que tiene, es como si su piel se hubiera carcomido, pero aún así la truchita seguía viva, y se fue feliz cuando la liberé, aleteando con gran entusiasmo…
Ten cuidado que yo estoy detrás no me vayas a enganchar con la línea: ¡¡cómo crees!!, sé exactamente donde estás…jamás te engancharía…(“podría clavarte otra cosa….” susurró muy despacito), - eh???, ya salió el “matador” que todo pescador lleva…...jajaja. - ¿¿Cómo crees…??, soy un profesional!!!...jajaja.-
¿¿Tienes hambre??, me avisas para que hagamos una pausa y comemos algo.
- Bueno, comamos y luego seguimos...- Truchitas iban y venían, jamás imaginamos tener tan buena pesca…caminamos y vadeamos todo el día, lo pasamos excelente.

Ten cuidado que yo estoy detrás no me vayas a enganchar con la línea: ¡¡cómo crees!!, sé exactamente donde estás…jamás te engancharía…(“podría clavarte otra cosa….” susurró muy despacito), - eh???, ya salió el “matador” que todo pescador lleva…...jajaja. - ¿¿Cómo crees…??, soy un profesional!!!...jajaja.-
¿¿Tienes hambre??, me avisas para que hagamos una pausa y comemos algo.
- Bueno, comamos y luego seguimos...- Truchitas iban y venían, jamás imaginamos tener tan buena pesca…caminamos y vadeamos todo el día, lo pasamos excelente.
Es tanto lo que me gusta caminar cuando ando de pesca, que es difícil encontrar a un buen compañero, esta vez el mio tuvo que descansar!!, jajaja.

-… Carola….Carola... ¡¿a qué hora tengo la reunión?! - A las 16:00 hrs. don Álvaro…-
(Vaya… de vuelta a la realidad…)
Karytto.
17 abr 2008
"Katty: mi mejor compañera "
En enero de este año ajustamos pasajes y esperamos que llegara la fecha, como no hay plazo que no se cumpla...nos vimos el día 3 de marzo, muy temprano en el aeropuerto de Santiago, era la primera vez que Katty subía a un avión. Me preocupaba que se asustara con las turbulencias que a veces hay en el aire, pero no tuvimos ningún problema, ella iba muy contenta y tranquila mirando por la ventana.
Llegamos a Balmaceda y allí iniciamos camino a la cabaña donde nos quedaríamos, nos costó un mundo encontrarla, jaja, tuvimos una suerte increíble con el chofer del transfer que no se hizo ningún problema en ayudarnos a buscarla, digno de un "ripley, aunque ud no lo crea". Lo primero que hicimos fue comer algo, me cambié de ropa y nos fuimos a un río cercano a la cabaña, tuve varias capturas de truchas pequeñas, Katty estaba alucinada sacando fotos a la muralla china de Coyhaique, la cabaña quedaba justo en frente de ella.

Pero de todo lo malo siempre hay algo bueno, recorrimos la ciudad de Coyhaique y nos dimos cuenta que a pesar de que todos piensan que es un lugar tan austral, no tiene mucho que envidiar por ejemplo a la ciudad de Puerto Montt, hay de todo, hospital, comercio, tiene un Sodimac, tiene supermercados, una multitienda de ropas, muebles y electrodomésticos, bomberos, agencias de viajes con servicios turisticos y de pesca deportiva. Además la Plaza de Armas tiene Wi-Fi gratis!. Las personas son todas muy amables y adoran su ciudad.
Me alegra mucho haber podido compartir esos días con Katty, fue mi mejor compañera de viaje y de pesca (quien tomó mis lindas fotos de capturas) . Quedamos en la promesa de volver para conocer Chile Chico, espero que los días y meses pasen rápido!!, jaja, para volver a una tierra que me fascina y encanta: La Región de Aysén...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)